Mostrando entradas con la etiqueta TALLER DE CERÁMICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TALLER DE CERÁMICA. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de junio de 2017

MERCADILLO DEL TALLER DE CERÁMICA

Os mostramos algunos de los trabajos expuestos en la Biblioteca este lunes.






Esperamos que os hayan gustado. Os agradecemos vuestra colaboración para que el próximo curso escolar podamos continuar realizando nuevos proyectos.
En el Departamento de Orientación tenemos una exposición de los trabajos que no se han vendido.

viernes, 2 de junio de 2017


SESIONES DEL TALLER DE CERÁMICA 

El mes de Mayo lo hemos dedicado a hacer  encargos.
Os mostramos algunos de los trabajos realizados estas semanas.








Bandejas con logotipo del IES para los alumnos de 2º de Bachillerato. 







Vajilla para las sesiones Desayuno Saludable del IES,




Pendientes de diferentes  colores y dibujos.

Cajas  de madera pintadas y decoradas. 
Pinzas para el pelo



Cartel para el Departamento de Biología. 






Encargo de Conserjería.

martes, 4 de abril de 2017

                       VISITA AL TALLER DE "CANA" CERAMISTA DE  PEDROLA

   LUNES 3 DE ABRIL


El lunes fuimos a visitar el Taller de Cerámica de Carmen "Cana", ceramista de Pedrola. 
Nos enseñó el horno eléctrico y el torno y, pudimos elaborar nuestra propia pieza.


A continuación os mostramos  fotos de la visita. Lo pasamos muy bien. Los alumnos estuvieron muy atentos a las explicaciones de Carmen y aprendieron mucho.

Interior del horno cerámico. Trabajos resultantes tras la primera cocción, preparados para extraer cuidadosamente.


Horno cerámico eléctrico. Cocción a unos 1.000 grados.


"Bolas" o "Pellas" preparadas para usar en el Torno. 




Una  vez que hemos amasado bien la pasta, hacemos una "pella" con la cantidad de barro que vamos a utilizar, y la colocamos en el centro del torno, el cual debe estar seco y limpio. 
Una vez centrado, empezaremos a elaborar la pieza.




El albañal es un recipiente donde se contiene la "moja" que es agua con arcilla sobrante de alguna de las piezas realizadas en el torno. Esta "moja" se emplea para lubricar la pieza cuando se está torneando.
El hilo es el encargado de separar la pieza del torno.


Para el que observa le parece algo fácil y sin esfuerzo, pero la realidad es que requiere concentración, paciencia y determinación para aprender a hacerlo.


¡Ya tenemos nuestras obras!

También os mostramos unos vídeos del proceso.



lunes, 13 de febrero de 2017

 EXPOSICIÓN  DE TRABAJOS DEL TALLER DE CERÁMICA

Podéis visitarla durante esta semana en la Biblioteca






martes, 7 de febrero de 2017


        TALLER DE CERÁMICA





SEMANA DEL 13 AL 17 DE FEBRERO SAN VALENTÍN 

IES SIGLO XXI


¡OS ESPERAMOS!

lunes, 23 de enero de 2017


TALLER DE CERÁMICA 

PREPARANDO LOS NUEVOS ENCARGOS

En la sesión de esta semana  hemos hecho dos grupos de trabajo.Un grupo de alumnos ha  utilizado diferentes esmaltes para decorar las piezas que Carmen ya ha cocido en su horno, mientras el otro grupo ha elaborado nuevas piezas.



PROCESO DE ESMALTADO


El esmalte es una suspensión líquida de minerales muy finamente molidos, que se aplica a las piezas cerámicas, por lo general una vez que éstas han tenido un pre-cocido.

El empleo de los esmaltes para el recubrimiento de piezas de cerámica persigue el doble objetivo de mejorar las propiedades superficiales (impermeabilidad) y  proporcionarle unas cualidades estéticas determinadas como color, formas y texturas de gran diversidad.

Los esmaltes con los que trabajamos en el taller se presentan en líquido (preparados para una utilización inmediata) y en polvo (tenemos que preparar la mezcla previamente añadiendo agua). 
Los dos tipos están destinados principalmente para trabajar a alta temperatura.
También usamos esmalte para trabajar en frío.

En esta sesión hemos utilizado amarillo picas, rosa, azul cobalto, morado, verde alfarero y miel.
Disponemos de varios tipos: irisados, mates, satinados, opacos y dicroicos.



                 

                                       


martes, 17 de enero de 2017

                  SESIÓN TALLER DE CERÁMICA

 Cómo reciclar la arcilla

Hemos comenzado este segundo trimestre reciclando los restos de arcilla seca.

Pasos que hemos seguido:


1º Colocar el barro seco en un cubo.
Cuanto más pequeños son los trozos de barro, menos  tardará en recuperar su consistencia y flexibilidad.

2º Añadir agua al cubo con barro y dejarlo reposar unos días.

 3º Amasar el barro para que se mezcle.

4º Secar el exceso  de humedad envolviendo el barro con un trapo y amasarlo.

5º Vover a amasar y estirar con un rodillo. Es muy importante eliminar  las burbujas de aire.

6ºYa tenemos lista la arcilla para volver a utilizarla.


Aquí os dejamos unas fotos y vídeos de este proceso. 










 Recordad...

¡¡HAY QUE RECICLAR POR UN MUNDO SOSTENIBLE!!


lunes, 19 de diciembre de 2016

MERCADILLO NAVIDEÑO DEL TALLER DE CERÁMICA

Os mostramos fotos del mercadillo navideño. 
Muchas gracias a tod@s por vuestra colaboración.